martes, 10 de diciembre de 2019

ECOSISTEMAS COMPLETO (actualizado)

Ahora que ya conocemos los 5 reinos de seres vivos vamos a comenzar a estudiar cómo se relacionan entre ellos y el lugar en el que habitan.

La nueva unidad se llama, LOS ECOSISTEMAS.

A continuación, os dejo lo que vamos viendo en clase con algunas actividades para repasar:



Un ecosistema es el conjunto de seres vivos que habitan en un lugar, donde se relacionan entre ellos, y el medio físico en el que viven.

1.                       ELEMENTOS DE UN ECOSISTEMA

Los ecosistemas están formados por dos elementos: el medio físico y los seres vivos.

1. EL MEDIO FÍSICO está formado por los elementos no vivos del ecosistema como las rocas, el aire o el agua y por un conjunto de factores que tienen gran influencia en los seres vivos, como la temperatura, la humedad o la cantidad de luz que llega al ecosistema.

Hay 2 medios principales:
 - el medio terrestre: se encuentran en la tierra, por lo que los seres vivos están rodeados de aire.
- el medio acuático: hay una masa de agua como un mar, río o un lago. Los seres vivos están rodeados de agua.  

2. LOS SERES VIVOS son los animales (que forman la fauna), plantas (que forman la flora) y todos los seres vivos del resto de reinos, como algas, hongos y bacterias, que forman parte del ecosistema.
El conjunto de todos los seres vivos que viven en el planeta se llama BIOSFERA.

https://www.youtube.com/watch?v=XKSgZ0QbgqU&t=283s



2. NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS

 Dentro de un ecosistema se establecen distintas relaciones entre los seres vivos. Para estudiarlas es necesario diferenciar:

a.     INDIVIDUO. Un organismo (unicelular o pluricelular) capaz de sobrevivir por si mismo en un ambiente determinado.

b.     POBLACIÓN. Son todos los individuos de una especie que habitan en un ecosistema.

c.      COMUNIDAD.  En un ecosistema hay muchas poblaciones distintas. Una comunidad es el conjunto de todas las poblaciones que viven en un ecosistema.

d.     ECOSISTEMA. Un ecosistema es el conjunto de seres vivos que habitan en un lugar, donde se relacionan entre ellos, y el medio físico en el que viven




Y aquí os dejo un vídeo donde pone ejemplos de individuo, población y comunidad en el ecosistema de la sabana. Además, en la parte final os hace preguntas para ver si lo habéis entendido o no. 







3.                       CADENAS Y REDES ALIMENTARIAS

Una de las relaciones más importantes que se establecen entre los seres vivos es la de la alimentación. Según su alimentación, los seres vivos pueden ser:

-  Productores: Son organismos que fabrican su propio alimento por procesos como la fotosíntesis. Son las plantas, las algas y algunas bacterias.

- Consumidores (primarios, secundarios, terciarios). Son organismos que se alimentan de otros seres vivos.
- Consumidores primarios: animales herbívoros que se alimentan de plantas. Ej: saltamontes y conejos que se alimentan de plantas.
- Consumidores secundarios: animales carnívoros que se alimentan de animales herbívoros..
- Consumidores terciarios: animales carnívoros que se alimentan de otros animales carnívoros y animales carroñeros que se alimentan de cadáveres de otros animales.

-  Descomponedores:  las bacterias y hongos que se alimentan de los restos de otros seres vivos descomponiéndolos. Transfo

rman la materia que luego servirá de alimento para los productores.


Las relaciones de alimentación se representan mediante cadenas y redes alimentarias.
Por ejemplo: los conejos se alimentan de hierba y los zorros comen conejos. Estos tres seres vivos forman una cadena que se puede representar con imágenes y flechas. Las flechas van desde el ser vivo que sirve de alimento hacia el que se lo come. Cada flecha significa "es comido por".




En el examen, saldrá un ejercicio similar al que realizamos en clase, y que fue este: 





4.                       LOS ECOSISTEMAS DE NUESTRO ENTORNO 



Para que repaséis, os dejo un nuevo juego que haremos el jueves. El que ya vea un poco por aquí ya lleva algo de ventaja a la vez que repasa :)

https://wordwall.net/play/714/722/637 (podéis pinchar en el enlace o en el cuadrito de debajo)


No hay comentarios:

Publicar un comentario