lunes, 2 de diciembre de 2019

ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS E HIATOS

Esquema de @lanubedeprimaria En la unidad 3 vimos los diptongos y su acentuación.

Para recordarlo fácilmente tenemos que tener claras 2 cosas:

- Las vocales fuertes son: a, e, o.                             
- Las vocales débiles son: i, u.

LOS DIPTONGOS SON LA UNIÓN DE DOS VOCALES EN UNA MISMA SÍLABA:

Si no os acordáis, os dejo el esquema que completamos:



En esta unidad, la unidad 4, estamos dando un paso más y estamos aprendiendo la acentuación en los HIATOS.

Los hiatos son justamente lo contrario. Es cuando nos encontramos en una palabra dos vocales juntas, pero las separamos en sílabas distintas.

¿Cuándo las ponemos en sílabas distintas?
- Cuando se juntan dos vocales fuertes, como en poema (po-e-ma).
- Cuando se juntan dos vocales iguales, como en azahar (la h no cuenta en los hiatos y queda a-za-har), chiita (chi-i-ta), alcohol (al-co-hol).
- Cuando se junta una vocal fuerte con una débil con tilde, que se convierte en fuerte como en María (Ma-rí-a).


Pero ahora llega lo más difícil
¿CUÁNDO Y DÓNDE LE PONEMOS TILDE A LOS HIATOS?

- Cuando se juntan dos vocales fuertes o dos vocales iguales, la tilde la lleva según las normas de acentuación. Es decir, según donde se sitúe la sílaba tónica tendremos que mirar si es aguda, llana o esdrújula y ver si lleva o no tilde según las normas que ya vimos en unidades anteriores.

- Sin embargo hay una excepción. CUANDO TENEMOS UN HIATO FORMADO POR UNA VOCAL FUERTE Y UNA VOCAL DÉBIL (o al contrario, UNA DÉBIL + UNA FUERTE), la tilde siempre debe ir en la vocal débil para formar el hiato ya que sino sería un diptongo. EN ESTE CASO, NO SIGUEN LAS NORMAS DE ACENTUACIÓN. 

Un ejemplo:
pú-a
Lleva tilde en la ú, porque es un hiato formado por "ua" (débil + fuerte ). Tenemos que ponerle la tilde a la débil y esto no sigue las normas de acentuación. Es decir, si fuera una palabra normal no debería llevar tilde porque es llana y termina en vocal, pero estamos en LA EXCEPCIÓN DE LOS HIATOS FORMADOS POR UNA FUERTE Y UNA DÉBIL.


Como esto es complicado de entender a la primera, os dejo un vídeo que os puede ayudar. Es largo, pero si tenéis claro lo de los diptongos, ponerlo a partir del minuto 5.30, que comienza con los hiatos.





Además, por si queréis practicar para ver si lo habéis entendido os dejo los ejercicios que menciona la chica en el vídeo con las soluciones para comprobarlo. Si no entendéis algo, preguntadme en clase.

EJERCICIOS DE DIPTONGOS E HIATOS

SOLUCIONES DE DIPTONGOS E HIATOS

No hay comentarios:

Publicar un comentario