Y algunos os preguntaréis ¿y por qué se celebra hoy? Pues se eligió el 23 de abril como día del libro porque es el día en el que coincidió el fallecimiento de tres escritores muy importantes: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega.
Además, hoy también se celebra en Cataluña el día de Sant Jordi, en el que se regalan libros y rosas. En el grupo de Whatsapp os he pasado un vídeo que nos manda María desde la biblioteca del cole para que sepáis la leyenda sobre el origen de esta tradición. ¡A mí me ha encantado!
Una vez hecha esta pequeña introducción, vamos al trabajo. Las tareas para hoy son:
LENGUA
1º. Manualidad día del libro. (extraída de @laclasedelore)
Hoy es el día del libro. Espero que mínimo os hayáis leído el que os llevasteis a casa y hayáis completado la ficha, aunque ya deberíais haber leído más de uno.
No dejéis de leer, ya que además de ayudarnos a desarrollar la creatividad y transportarnos a otros lugares, hace que nuestra comprensión y escritura mejoren mucho.
Con motivo de este día vamos a hacer una manualidad muy sencilla que consiste en que os dibujéis con vuestro libro favorito. Así podremos conocer los libros favoritos de nuestros compañeros y quizás descubramos libros fantásticos, que pueden desbancar a nuestros favoritos.
Cuando lo hagáis, tenéis que hacerle una foto y mandármelo por correo a laura.molina@lasherratillas.es (mañana os haré un vídeo por si alguno no sabéis cómo mandarme fotos). En ese correo me debéis indicar si queréis que lo suba al blog para que lo vean vuestros compis o si no queréis que lo vean. Yo os animo a publicarlo, pero respeto vuestra decisión.
ÚLTIMO DÍA PARA MANDARLO EL DOMINGO, si no contará como no presentado.
A continuación os dejo las instrucciones y el vídeo en el que la explico (en este vídeo por primera vez salgo yo), pero ya sabéis como dibujo. Confío en que vosotros lo haréis muy bien.
CIENCIAS
1º. Corregimos el ejercicio de los siglos. Si alguien tiene alguna duda que me ponga un comentario o mande un correo y se la resuelvo de forma más específica.
2º. Copiar en libreta de ciencias lo siguiente.
No ponemos ningún título porque seguimos en el mismo apartado titulado antes de empezar.
Esto es todo por hoy.
¡Recordad hacer el pasapalabra de Lengua los que no lo hayan hecho!
Si alguno no tenéis acceso a vuestro correo, por favor, poned un comentario y buscaré la manera de contactar con vosotros y solucionarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario