1º. Corregimos los deberes de Lengua de ayer de los prefijos.
2º. Realizamos las tareas de hoy que son:
- Lengua: después de poner la fecha, el título y la página, copiamos el recuadro de la página 134. Y leemos la página. Si tenéis alguna duda o creéis que no lo habéis entendido bien, podéis ver el vídeo de la corrección que he puesto arriba a partir del minuto 10.30.
En la parte final de ese vídeo explico un poco la página 134 y cómo realizar los ejercicios de la página 135.
Os dejo también las dos páginas por si no tenéis el libro.
- Ciencias Sociales. Debéis copiar los puntos 4 y 5 del tema. Sé que son un poco más largos que el resto, pero no hay prisa. Tenéis todas las vacaciones en las que no os voy a mandar deberes de Ciencias para poder copiarlos tranquilamente.
Los puntos son los siguientes (recordad hacerlo con limpieza y buena letra):
4. Actividades de los sectores en
España.
• Agricultura,
ganadería y pesca.
En
España los cultivos característicos de secano son: los cereales, la vid y el
olivo; de regadío: los frutales, el arroz y las hortalizas.
En
la ganadería el más numeroso es el porcino, ovino y aviar.
En
cuanto a la pesca, España es uno de los mayores productores del mundo tanto de
bajura (en la costa) como de altura (en alta mar).
• La
industria.
En
España destacan la industria alimentaria, del metal, química y
farmacéutica.
• El
comercio, transporte y turismo.
- En
España el comercio es la actividad donde trabaja más gente.
- España
cuenta con buenas infraestructuras de transporte, carreteras, autopistas, vías
férreas de alta velocidad, puertos y aeropuertos.
- España
es el segundo país del mundo que más turistas recibe debido a su clima, playas
y patrimonio histórico y artístico.
5. Actividades de los sectores en
Europa.
• Agricultura,
ganadería y pesca.
En
Europa la agricultura emplea maquinaria y técnicas modernas. La ganadería ocupa
a muchas personas. En los últimos años la pesca se ha ido reduciendo debido a
la sobreexplotación.
• La
industria.
Europa
es uno de los continentes más industrializados. Cuenta con una industria
moderna y su producción es muy variada, sobre todo del metal, maquinaria,
herramientas o construcción.
• El
comercio, transporte y turismo.
- Europa
es el continente con más intercambios comerciales del mundo.
- Posee
la red de transportes por carretera y ferrocarril más densa del mundo, así como
puertos y grandes aeropuertos.
-
Europa el principal destino turístico del mundo, debido a su enorme riqueza
cultural y sus playas.
No corráis, despacio y buena letra.
Os quiere,
Laura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario