lunes, 1 de junio de 2020

1 de junio

Hola chic@s,

Comenzamos un nuevo mes y ya es la recta final.
Poco a poco os daréis cuenta que vamos a ir bajando un poquito el ritmo, ya que todos estamos un poquito cansados, pero eso no significa que haya que descuidarse.
Tenéis que seguir tal y como lo estáis haciendo, pero serán cositas más sencillas y acabar las cosas más importantes que nos quedan por ver, para que el año que viene, al menos, os suenen.

Las tareas para hoy son:

RELIGIÓN – Isabel 
Esta tarea solo la tienen que realizar los niños que los lunes tenían religión de 8.45 a 10.15. Los niños que asistían a valores tienen otra tarea.
Hay que enviar la tarea a franciscaisab.candela@hotmail.com
Plazo máximo: hasta el próximo lunes 8 de junio.

Hola chicos/as os mando el enlace de la historia de Zaqueo:

1- Veis el vídeo
2- Después escribís los cambios que experimenta Zaqueo en su vida al
encontrarse con Jesús
3- Me lo mandáis a mi correo. Lo podéis acompañar con un dibujo.
franciscaisab.candela@hotmail.com (Fecha tope 8 de junio).
Isabel maestra de Religión.
Un saludo.

VALORES – Laura
Esta tarea solo la tienen que realizar los niños que los lunes tenían valores de 8.45 a 10.15. Los niños que asistían a religión tienen otra tarea.
Plazo máximo: hasta el próximo domingo 7 de junio.

Las tareas para valores de esta semana son:
1. Ver dos vídeos.
https://youtu.be/ol44M8hbuuU
https://youtu.be/smVIkOpoxS0

2. Contestar a las preguntas en la ficha interactiva. https://es.liveworksheets.com/c?a=s&g=5%C2%BA&s=Valores&t=gxzvl3xudr&is=y&ia=y&l=zk&i=suxcnc&r=us

3. Cuando acabéis, le dais a ¡Terminado! y escribís vuestro nombre y apellidos real.
El plazo es hasta el domingo para empezar la semana sin tareas pendientes, si tenéis alguna de la semana pasada sin enviar, hacedlo ya.

LENGUA – Laura 
1º Revisar los ejercicios corregidos de los verbos.
- Revisad si habéis realizado las 2 fichas interactivas de los verbos (verbos I y verbos II) que mandé el miércoles y el jueves. Si no lo habéis hecho, aún podéis hacerlo hoy.
- A lo largo del día de hoy iré mandando correos con las correcciones sobre los ejercicios de la semana pasada corregidos, para que podáis aprender de los errores. Los que ya los tenéis hechos, es probable que ya hayáis recibido mi email. Intentad no cometer los mismos fallos en la ficha de hoy.

2º. Ficha interactiva sobre la unidad 9.
Antes de hacer la ficha os recomiendo repasar lo que hemos visto en esta unidad: los sufijos, los verbos y las palabras acabadas en -d y -z.
Después, tenéis que hacer la ficha interactiva que os dejo a continuación. https://es.liveworksheets.com/c?a=s&g=5%C2%BA&s=Lengua&t=gxzvl3xudr&m=n&sr=n&is=y&ia=y&l=hp&i=suooto&r=nn
Una vez hecho, le dais a ¡Terminado! y escribís vuestro nombre y apellidos real.



CIENCIAS DE LA NATURALEZA 
1º. Corregir ejercicios. 

2º. Leer punto 1.1. Propiedades de los materiales


1.1. Propiedades de los materiales.
A las materias que utilizamos para fabricar objetos las llamamos materiales. Para saber qué material es más adecuado para cada uso nos fijamos en sus propiedades.
Vamos a ver algunas de las propiedades más básicas:
- Estado de agregación: la materia se puede presentar en la naturaleza en tres estados: sólido, líquido y gaseoso.
• Sólidos: tienen un volumen constante y su forma no cambia.
• Líquidos. Los líquidos tienen un volumen constante (siempre ocupan lo mismo). En cambio, su forma varía con el recipiente que lo contiene.
• Gases. Los gases no tienen forma propia ni volumen fijo, pues adoptan los del recipiente que los contiene. Los gases tienen la propiedad de expandirse y contraerse.

A parte del estado de agregación, podemos identificar otras propiedades como:
- La resistencia: soporta mucha fuerza sin romperse. Ej.: hormigón o hierro.
- La flexibilidad: se puede doblar sin que se rompa. Ej.: papel o tela.
- La fragilidad: se rompe fácilmente sin llegar a deformarse. Ej.: el vidrio.
- La conductividad térmica: transmite el calor con facilidad. Los metales son buenos conductores. Lana, madera o plásticos son aislantes (malos conductores).
- La dureza: un sólido es duro cuando es difícil de rayar. Un ejemplo es el diamante.

- La solubilidad: capacidad de una sustancia o un cuerpo para disolverse al mezclarse con un líquido.


3º. Hacer ejercicios
1.Ponemos la fecha.
2.Ponemos el título 1.1. Propiedades de los materiales
3.Hacemos los ejercicios



No hay comentarios:

Publicar un comentario