Hoy es el último día que os mando tareas como tal.
La semana que viene, por ser la última semana, veréis que serán juegos muy sencillos y todo para repasar.
Las tareas de hoy son las siguientes:
MATEMÁTICAS
1º. Realiza la ficha interactiva sobre probabilidad.
Tenéis hasta el martes 16 de junio para hacerla.
La semana que viene haremos un pequeño repaso y ya habremos acabado.
CIENCIAS
1º. Esquema fuentes de energía.
El miércoles vimos las formas de energía y hoy vamos a ver las fuentes de energía y ya acabamos. La semana que viene solo haremos un pequeño repaso.
- Ponemos la fecha.
- Ponemos el título “Fuentes de energía”.
- Vemos el vídeo. https://youtu.be/MGMRtTEGD4M
- Completamos el esquema con las palabras que faltan (TODO SALE EN EL VÍDEO).
- Hacemos fotos y las mandamos a laura.molina@lasherratillas.es
Fecha tope: martes 16 de junio.
-Sé que os cuesta un poco hacer esquemas, pero tomadlo con paciencia e intentad que se vea claramente. Lo podéis hacer horizontal o vertical. No tenéis que hacer los dibujos.
-Si os resulta muy complicado hacerlo a modo de esquema también lo podéis hacer redactado.
Ejemplo: - La energía solar:
• Se obtiene del …..
A continuación, os dejo los esquemas que debéis realizar en vuestra libreta y completar.
CONOCIMIENTO APLICADO
Para acabar con Conocimiento Aplicado vamos a realizar un pequeño trabajo de investigación relacionado con el tema que estamos tratando en Ciencias de la Naturaleza y que también me servirá para evaluar estándares de escritura de Lengua.
Solamente tenéis que buscar información sobre algún problema medioambiental.
Yo os doy algunas ideas, pero vosotros podéis escoger alguno de la lista u otro que os interese y que no esté en la lista.
Algunas ideas:
Agotamiento de recursos, lluvia ácida, radioactividad, deforestación, sequía, contaminación del aire, contaminación del agua, cambio climático, extinción de especies, el deshielo de los polos, el agujero de la capa de ozono…
- Recoger la información más importante.
- El trabajo debe incluir:
• Título.
• En qué consiste el problema.
• Algún dato (por ejemplo: el 95% de la población está expuesta a la contaminación).
• Alguna posible solución para evitar que el problema siga creciendo.
• También podéis hacer un dibujo que lo represente (el dibujo es opcional).
Aunque tenga que incluir todo lo anterior no hace falta que sea un trabajo largo. Con media cara, entre todo puede ser suficiente. Lo importante es que tenga lo que se pide y que no copiéis información sin entenderla. Escrito con vuestras palabras siempre será mejor.
Podéis hacerlo a ordenador y enviármelo, o a mano (cuando lo acabéis me mandáis una foto). Da igual de una forma o de otra, como más fácil os resulte.
Hola amigos:
Me despido de vosotros hasta después del verano. Hemos tenido un curso un poco raro, pero me quedo con lo bien que lo hemos pasado en la clase de música, bailando, tocando los instrumentos, escuchando y haciendo un montón de juegos.
Pronto estaremos otra vez compartiendo la música en el cole.
-Si os resulta muy complicado hacerlo a modo de esquema también lo podéis hacer redactado.
Ejemplo: - La energía solar:
• Se obtiene del …..
A continuación, os dejo los esquemas que debéis realizar en vuestra libreta y completar.
CONOCIMIENTO APLICADO
Solamente tenéis que buscar información sobre algún problema medioambiental.
Yo os doy algunas ideas, pero vosotros podéis escoger alguno de la lista u otro que os interese y que no esté en la lista.
Algunas ideas:
Agotamiento de recursos, lluvia ácida, radioactividad, deforestación, sequía, contaminación del aire, contaminación del agua, cambio climático, extinción de especies, el deshielo de los polos, el agujero de la capa de ozono…
¿Qué tenéis que hacer?
- Buscar información sobre algún problema medioambiental.- Recoger la información más importante.
- El trabajo debe incluir:
• Título.
• En qué consiste el problema.
• Algún dato (por ejemplo: el 95% de la población está expuesta a la contaminación).
• Alguna posible solución para evitar que el problema siga creciendo.
• También podéis hacer un dibujo que lo represente (el dibujo es opcional).
Aunque tenga que incluir todo lo anterior no hace falta que sea un trabajo largo. Con media cara, entre todo puede ser suficiente. Lo importante es que tenga lo que se pide y que no copiéis información sin entenderla. Escrito con vuestras palabras siempre será mejor.
Podéis hacerlo a ordenador y enviármelo, o a mano (cuando lo acabéis me mandáis una foto). Da igual de una forma o de otra, como más fácil os resulte.
MÚSICA
No hay que enviar nada, solo disfrutar.Hola amigos:
Me despido de vosotros hasta después del verano. Hemos tenido un curso un poco raro, pero me quedo con lo bien que lo hemos pasado en la clase de música, bailando, tocando los instrumentos, escuchando y haciendo un montón de juegos.
Pronto estaremos otra vez compartiendo la música en el cole.
Os dejo un capítulo de dibujos que está perfectamente sincronizado con la música “Rhapsody in blue”. La música es magnífica, la sincronización con la imagen es perfecta y además la historia es muy chula. Si podéis, lo veis con vuestras familias porque merece la pena.
Un beso muy grande a todos
Sandra
El enlace para el vídeo es el siguiente: https://youtu.be/ie-TS-BitnQ
Un saludo y felicidades por llegar hasta aquí, ya estamos en la recta final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario