Los martes son un día light, para que aprovechéis y avancéis con lo atrasado.
Hoy tenemos tareas de matemáticas y ciencias. Las de matemáticas sí que son un poco más largas de lo normal, pero espero que al no tener que copiar se hagan más llevaderas.
Las tareas son.
MATEMÁTICAS
1º. Corregir ejercicios de repaso.
2º Hacer ejercicios de control.
Estoy haciendo los controles y ejercicios más complejos así porque creo que ya le habéis cogido el truco y cuesta menos que hacer la foto y enviarla. Además, lo puedo ver con más facilidad. Pero si tenéis algún problema, también me lo podéis hacer escrito en una hoja.
En los ejercicios entra lo que hemos visto en esta unidad de geometría:
- Tipos de rectas.
- Clases de polígonos.
- Clasificación de triángulos.
- Clasificación de cuadriláteros.
- Prismas y pirámides.
- Cuerpos redondos.
- Simetría y traslación.
Repasadlo antes de hacer los ejercicios. Hay ejercicios muy similares a los que hemos hecho y corregido. Tenéis hasta el domingo para hacerlo.
El enlace para la ficha es el siguiente: https://es.liveworksheets.com/c?a=s&g=5%C2%BA&s=Matem%C3%A1ticas&t=gxzvl3xudr&m=d&sr=n&is=y&ia=y&l=kf&i=sttszf&r=dp
Cuando acabéis, le dais a ¡Terminado! y escribís vuestro nombre y apellidos REAL.
¡Suerte!
CIENCIAS
1º. Corregir los ejercicios de los materiales.
2º. Leer el punto de las fuerzas.
2. Las fuerzas y sus efectos
Cuando empujamos el carro de la compra, doblamos una hoja de papel o tiramos de nuestra mochila, ejercemos fuerza.
Las fuerzas provocan varios efectos en los cuerpos:
- Hacen que cambie de forma.
- Logran que se rompan.
- Provocan que comiencen a moverse.
- Consiguen que los cuerpos en movimiento se detengan.
▪ Las deformaciones de los cuerpos.
- Cuerpos deformables: cambian de forma cuando actúa una fuerza sobre ellos. Pueden ser:
▪ elásticos recuperan su forma.
▪ plásticos si no recuperan su forma.
- Cuerpos indeformables o rígidos. No se deforman cuando actúa una fuerza sobre ellos, sino que se rompen.
▪ Las fuerzas y el movimiento.
Un cuerpo que está detenido no comenzará a moverse a menos que alguna fuerza actúe sobre él y lo haga ponerse en movimiento. Por ejemplo, en un partido de hockey, la pelota no comienza a moverse hasta que no se le da un golpe con el stick.
▪ Las fuerzas y el rozamiento.
Según el ejemplo anterior, si ninguna fuerza para la pelota y sigue rodando por el suelo, terminará deteniéndose. Esto se debe a la fuerza del rozamiento. La fuerza del rozamiento actúa sobre los cuerpos y hace que se detengan. A parte del suelo, también hay otras fuerzas de rozamiento como el aire o el agua.
El siguiente vídeo te puede ayudar a entenderlo https://www.youtube.com/watch?v=Jzn6-1bnPfk (las fuerzas eléctricas no entran).
3º. Hacer ejercicios.
- Ponemos la fecha.
- Ponemos el título 2. Las fuerzas y sus efectos.
- Hacer ejercicios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario