martes, 19 de mayo de 2020

19 de mayo

Buenos días chic@s,

Las tareas para hoy son:


MATEMÁTICAS

1º. Corregir ejerciciots de tipos de rectas.
Si os surge cualquier duda, no os quedéis con ninguna pregunta. Hacedla, que yo estoy para responder. Las soluciones son las siguientes:
- Puede que tengáis dudas de si la A y la C son oblicuas.
La A, si la medimos con un transportador de ángulos es 90º, así que sería secante perpendicular (puse oblicua porque pensé que la mayoría lo veríais oblicuo  no tendríais para medir ángulos, pero si habéis puesto perpendicular está genial).
La C sí es oblicua aunque los ángulos son muy parecidos, unos se pasan un poquito de 90 y otros les falta un poquito.


2º Copiar esquema.
Copiar esquema que nos ayudará a organizar mentalmente los próximos contenidos que vamos a trabajar. Si no os coge, lo podéis hacer horizontal.

3º Hacer ejercicios (página 66, ejercicio 1 y página 70, ejercicios 1 y 2).
Para hacer estos ejercicios, debemos coger el libro del 1er trimestre de matemáticas (ya sabéis que no van en orden). Por si alguno todavía no lo ha encontrado, os dejo también las páginas del libro, pero buscadlo bien, ya que en clase no está.

- De la página 66, el ejercicio 1. Este ejercicio trata sobre los distintos tipos de polígonos (la información que pone justo encima).

- De la página 70, ejercicios 1 y 2. Trata de la clasificación de los triángulos según ángulos y según longitud de sus lados. Para comprenderlo mejor, podéis ver el siguiente vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=cl219w_G-Ww&t=4s

     • En el ejercicio 1 hay que clasificar cada triángulo de las dos formas. Ejemplo: A es un triángulo escaleno y acutángulo.
     • En el ejercicio 2 hay que clasificar de una de las dos formas, pero no podemos elegir la que queramos. Tenemos que clasificarlo según la información que nos dé. Si nos está hablando de longitud, clasificaremos en equilátero, isósceles o escaleno, pero si nos habla de ángulos tendremos que decir si es rectángulo, acutángulo u obtusángulo.








CIENCIAS

1º. Copiar punto dos.

En el siguiente vídeo se explica muy bien lo que hemos copiado:


Para que no os hagáis un lío quiero dejar claro que:
- Nosotros hemos dicho que salen de la península Ibérica el día 3 de agosto y llegan a América el 12 de octubre, pero esto está muy resumido. 
- En el vídeo dice que están un mes de travesía. Esto es porque salen el 3 de agosto de Huelva, el 9 de agosto llegan a Canarias donde se dedican acondicionar las naves y reclutar algunos marineros canarios conocidos por su destreza y conocimientos de las aguas. Y es el 6 de septiembre cuando salen de Canarias para intentar llegar a Asia.




CÓMO MANDAR VÍDEOS POR CORREO ELECTRÓNICO

Por último, os dejo un vídeo que os puede ayudar si tenéis problema para enviar las tareas en las que tengáis que hacer vídeos (como Inglés, Francés, Música o Educación Física).
El vídeo es un pequeño tutorial en el que muestro cómo enviar un vídeo cuando en Gmail no nos deja porque es un archivo muy pesado (más de 25MB). Espero que os sirva.





Espero que no os resulte muy difícil. 
Sigo a vuestra disposición en el correo electrónicov y si hiciera falta por otros meidos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario