miércoles, 6 de mayo de 2020

6 de mayo

Buenos días,

Las tareas para hoy son: 



LENGUA

1º. Corregir ejercicios tilde en interrogativos y exclamativos. 
Algo que quiero que quede claro es que no siempre las palabras que hemos estudiado llevan tilde. 
- Si van en una frase interrogativa o exclamativa directa SÍ LLEVAN TILDE. 
Ej.: ¿Cómo llevas el curso? 
Ej.: ¡Qué calor hace en la calle! 

- Si van en una frase interrogativa o exclamativa indirecta SÍ LLEVAN TILDE. 
Ej.: Me gustaría saber cómo llevas el curso. 
Ej.: No te imaginas qué calor hace en la calle. 

- Si van en una frase que no es interrogativa o exclamativa NO LLEVAN TILDE. 
Ej.: El curso lo llevo como el año pasado. 
Ej.: El calor que hace en la calle es insoportable. Una vez aclarado esto, a continuación, pongo la corrección de los ejercicios:

2º. Hacer 3 ejercicios de diptongos y triptongos (no hay que copiar el cuadro, solo hacer los 3 ejercicios). 

Por si se os ha olvidado qué eran los diptongos y triptongos os dejo el siguiente esquema que hicimos en clase y un enlace a un vídeo. Tras verlo, realizad los ejercicios:

Vídeo sobre diptongos y triptongos: https://www.youtube.com/watch?v=ja4KBoZATjo

También os recuerdo una entrada del blog que hice cuando vimos estos aspectos, en diciembre: https://losdequintoayb.blogspot.com/search?q=DIPTONGO

Los ejercicios son:



MATEMÁTICAS

1º. Corregir ejercicios de las horas

2º. Hacer 3 ejercicios de las horas, minutos y segundos.
Para hacer los ejercicios, os viene bien recordar lo siguiente: 


Los ejercicios que hay que hacer son los siguientes: 

CONOCIMIENTO APLICADO

1º. Jugar al juego de las descripciones 
Con las descripciones que hicisteis mi objetivo era crear un juego con todas, para que os dierais cuenta de la importancia de describir bien. Sin embargo, como una buena descripción es muy larga, me resultaba muy difícil ponerla entera en el juego y que se vieran los dibujos. Así mismo, algunos dibujos eran más difíciles de apreciar que otros.
Por eso, he seleccionado solo algunas partes de las descripciones y algunos dibujos, intentando que se vieran y entendieran lo mejor posible.
Para jugar al juego os tenéis que meter al enlace que os voy a poner en amarillo. Cuando os pida el nombre, poned el del país que os asigné (si alguien no se acuerda lo tiene en su correo, y si no lo encuentra que me lo pregunte). 

2º Castillos medievales de los compañeros
Por otro lado, el miércoles pasado os dejé una tarea voluntaria. Construir un castillo medieval con material que tuviéramos en casa. Os dejo fotos de los que me han llegado que son ¡espectaculares!

No hay comentarios:

Publicar un comentario