viernes, 8 de mayo de 2020

8 de mayo

Hola, ¡ya estamos a viernes!
No os asustéis porque salgan 4 asignaturas diferentes, porque hoy las tareas de C.Aplicado y Música son muy muy sencillitas. 

Las tareas son: 


MATEMÁTICAS

1º. Corregir ejercicios de horas, minutos y segundos. 
Os dejo la corrección en imagen y en vídeo. Si no lo entendéis bien, os recomiendo ver el vídeo, ya que la semana que viene me tendréis que entregar un par de ejercicios relacionados. 






2º. Hacer 3 sumas y 3 restas con horas. 
Las sumas y restas con horas minutos y segundos no se hacían igual que las que hacemos normalmente. Es necesario recordar una serie de características. Por ello, os recomiendo ver las siguientes imágenes, que os refrescarán un poco la memoria, y sobre todo ver el vídeo donde se explica, para que no cometáis ningún fallo. Os he puesto pocas para que lo hagáis bien, espero que os esforcéis en recordar.
Imagen resumen:




Vídeo: 





Tras comprenderlo, las 3 sumas y 3 restas que debéis hacer son las siguientes: 





CIENCIAS 

Hay que enviar la tarea a laura.molina@lasherratillas.es 
Plazo máximo: hasta el próximo domingo 17 de mayo

 Contesta a las siguientes preguntas y envíamelo a mi correo. Intenta ser ordenad@, pon la fecha, título, enunciado y respuesta. Os dejo un plazo muy amplio, pero la semana que viene haremos el test y empezaremos con el siguiente tema, no lo vayáis dejando o se os olvidará.





Si os cuesta trabajo hacer los ejercicios podéis revisar los dos vídeos en los que voy contando poco a poco el tema y dando respuesta a todas las preguntas.
Parte 1 del tema, antes de empezar: https://youtu.be/B8iYAfiiiXk
Parte 2 del tema, La Edad Media: https://youtu.be/NiyGrKWDpMk



CONOCIMIENTO APLICADO
Hay que enviar la tarea a laura.molina@lasherratillas.es 
Plazo máximo: hasta el próximo miércoles 13 de mayo.

Hola chic@s, seguro que sabéis que la próxima semana nos tocaría celebrar San Isidro. Me hubiera encantado poder celebrarlo en clase, pero, como sabéis, no es posible.
Para conocer un poquito más sobre San Isidro y sobre Yecla, la tarea de Conocimiento Aplicado es la siguiente:

Tenéis que inventar una única pregunta y dar 4 opciones posibles, subrayando la opción verdadera.
Esto me lo tenéis que mandar al correo laura.molina@lasherratillas.es

El último día para mandármelo es el miércoles ya que así, el jueves, os mandaré un pequeño juego (como el de las ventanas) con todas las preguntas que habéis creado.
Un ejemplo muy fácil sería el que os dejo a continuación (inventad otra pregunta, no os copiéis).

¿En qué mes se celebran las fiestas de San Isidro?
a. Febrero             
b. Mayo
c. Agosto              
d. Septiembre

Intentad ser originales para que no se repitan las preguntas, podéis hacer preguntas sobre los trajes, origen, sobre cómo continúa una canción típica... (no hace falta que todas las preguntas sean de la fiesta, también podéis hacer de costumbres, alimentos típicos, palabras…) Si no sabéis muchas cosas sobre San Isidro os dejo unos enlaces de donde podéis sacar las preguntas:

PÁGINA WEB DE LA FEDERACIÓN DE PEÑAS https://federacionsanisidro.com/
(en esa página podéis encontrar información sobre el origen de las fiestas, los trajes…)



MÚSICA

Hay que enviar la tarea a alexandra.guillem@murciaeduca.es 
Plazo máximo: hasta el próximo jueves 14 de mayo.

Hola chicos y chicas:
La tarea de esta semana es una sencilla melodía para la flauta. Es muy muy conocida. No os pongo el título porque una vez la toquéis, seguro que lo adivináis
Os pongo una foto con una “chuleta” porque entiendo que si mando la partitura, no todo el mundo tiene para imprimir. Así que, os fijáis en esta foto que os mando, y la copiáis vosotros en un folio o libreta y así podéis practicar.
Que nadie se agobie, no pasa nada si tocas más lento o más rápido, no pasa nada si sale regular, es para disfrutarla. Si lo conseguimos, la semana que viene os doy la segunda parte.
Mandadme un pequeño vídeo tocando esta melodía (repito, como tú sepas, sin agobios) y así veo cómo vais.
alexandra.guillem@murciaeduca.es
Porfi, no toquéis a horas que se pueda molestar, ni tampoco demasiado tiempo. Un ratito para practicar es suficiente.

Gracias y un beso grande






No os agobiéis que las tareas de Música y C.Aplicado son muy sencillas, y para las de Ciencias tenéis muuuuuuucho tiempo (pero no os olvidéis de hacerlas). 

¡Feliz finde!

2 comentarios:

  1. Sandra García Fernández8 de mayo de 2020, 20:04

    Hola Laura, soy Sandra, tengo una duda de conocimiento aplicado, la pregunta y las respuestas hay que hacerlas en un ordenador o en un folio?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Sandra, no importa de una manera u otra, como te venga mejor.

      Eliminar