Vamos a por el último día de la semana
MATEMÁTICAS
La corrección de los ejercicios de la página 72, es la siguiente:
2º. Hacer ejercicios sobre los prismas y las pirámides.
1º. Ponemos la fecha
2º. Ponemos el título: Prismas y pirámides: elementos
3º Ponemos la página (página 68)
4º Leemos el recuadro. Además de leerlo os recomiendo ver el siguiente vídeo donde lo vais a entender mucho mejor y os va a servir para hacer los ejercicios.
5º Hacer ejercicios:
• página 68, ejercicios 1 y 2.
Para hacer el ejercicio 2 os recomiendo antes ver el vídeo y os doy una pista ya que en el libro no lo deja claro: LOS PRISMAS TIENEN SUS DOS BASES IGUALES, si no ocurre esto, no es un prisma.
• página 76, ejercicio 2.
En este ejercicio solo hay que decir el nombre. El nombre se forma indicando si es PRISMA O PIRÁMIDE y el POLÍGONO DE SU BASE, ejemplo: prisma triangular. Después, hay que contar el número de elementos que se indican, por ejemplo: en el a hay que contar las caras laterales, en el d las aristas...
Por si alguien no tiene las páginas, las dejo a continuación:
Os dejo un ejemplo de cómo se haría el ejercicio 1 de la página 68.
CIENCIAS
Hoy vamos a ver los puntos 3, 4 y 5 ya que todos ellos tratan de cómo se desarrolló la monarquía española a lo largo de la Edad Moderna. Como son muchos nombres y no tiene sentido si no lo entendéis, en lugar de copiarlo, he subido ya el vídeo del tema entero.
Podéis verlo entero o solo la parte que nos tocaría hoy (puntos 3, 4 y 5).
Para ver el vídeo podéis pinchar aquí: → https://youtu.be/un__VJoaS2k
O verlo aquí debajo:
Los puntos 3, 4 y 5 donde digo la información que necesitáis para completar el esquema están en el siguiente fragmento (9.40- 17.50).
La tarea de hoy es:
1º. Ver el vídeo o la parte correspondiente a los puntos 3, 4 y 5 (9.40-17.50).
2º. Completar el esquema. Hay que copiarlo entero en la libreta.
Es un esquema bastante ancho, así que girad la libreta y ponedla apaisada (en horizontal). No me tenéis que enviar el esquema, solamente hemos hecho el esquema para tener que copiar menos y para intentar que al escucharme lo entendáis mejor que copiando.
Espero que así os ayude a comprender un poco más todo lo que ocurrió a nivel de reyes, territorios y problemas en la Edad Moderna en España.
Si tenéis cualquier duda, mandad un correo. El lunes lo corregiremos.
MÚSICA - Sandra
Hay que enviar la tarea a alexandra.guillem@murciaeduca.es
Plazo máximo: hasta el próximo jueves 28 de mayo.
Hola, chicos y chicas:
La tarea de esta semana es una sopa de letras musical.
Lo que tenéis que hacer es lo siguiente:
- Busca el nombre de 10 instrumentos musicales que tenemos en el cole. Ten en cuenta que pueden estar en vertical, horizontal o diagonal.
- NO TIENES QUE COPIAR LA SOPA DE LETRAS. Buscas el instrumento, lo apuntas en tu libreta o en un folio y lo dibujas.
Después, manda una foto de tu libreta donde aparezcan los nombres de los instrumentos y sus dibujos a mi correo. Os recuerdo que mi apellido acaba en M de Murcia.
Un besazo y buena semana a todos.
Sandra
Disfrutad del finde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario