Ya sabéis que los miércoles son días fuertes.
Hoy en Lengua tenemos un contenido más fuertecillo, que me tenéis que enviar.
Y en matemáticas, seguimos con la geometría, hoy con cuadriláteros.
LENGUA
1º. Corregir ejercicios de los sufijos.
2º. Hacer ejercicios del verbo (página 163, ejercicios 1, 2, 3, 6 y 8).
Leer páginas 162 y 163 sobre los verbos. Es un tema complejo, quizá lo más complejo de este año, así que hacedlo con detenimiento. Para que lo podáis entender un poquito mejor también os he hecho un vídeo. Cuando lo veáis, prestad la máxima atención y haced los ejercicios.
Podéis ver el vídeo a continuación:
Cuando los hagáis, me los enviáis.
Hay que enviar la tarea a laura.molina@lasherratillas.es
Plazo máximo: hasta el próximo domingo 24 de mayo
MATEMÁTICAS
1º Corregir ejercicios
2º Hacer ejercicios (página 72, ejercicios 1 y 2).
Por si alguien no tiene el libro, os dejo la página a continuación.
- Antes de hacer los ejercicios poned la fecha, el título y la página.
- En el ejercicio 1 hay que clasificar en: trapezoides, trapecios y paralelogramos. Si son paralelogramos, también hay que indicar si son cuadrados, rectángulos, rombos o romboides. Si no son paralelogramos no hay que decir nada más.
- Para hacer el ejercicio 2, tened muy en cuenta cuántos lados hay iguales, y cómo son los ángulos.
CONOCIMIENTO APLICADO
Plazo máximo: hasta el próximo domingo 31 de mayo
El pasado día 17 de mayo fue el día Mundial del Reciclaje. Para conmemorarlo, la tarea va a ser crear un juego con material reciclado.
Como sé que puede resultar más complicado, os voy a dar de tiempo casi dos semanas (hasta el domingo 31 de mayo), ya que eso sería como tener 4 sesiones en clase.
La tarea es crear un juego con material reciclado. Puedes inventar uno o adaptar un juego que ya exista. Puede ser relacionado con el colegio o no. ¡Imaginación al poder!
Lo que quiero que me enviéis (tenéis hasta el día 31 de mayo) es lo siguiente:
- Una foto o vídeo del juego que habéis creado.
- Explicación del juego: qué es, cómo se juega, reglas… puede ser escrito o a través de un vídeo. Lo que más fácil os resulte.
Por si no se os ocurre nada, os dejo unas fotografías que os pueden servir de inspiración.
Recordad que no tiene por qué ser muy complicado ni vistoso. Cada uno con lo que tenga y con lo que pueda. Un ejemplo bastante sencillo podría ser un juego de memoria como este:
![Febrero es así: Juego de memory reciclado](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjK7St3v-NMcX8pA4ka7bddehYwDAhXqFxVwncR0G2zg_Rf81VEo_dKntr4hnOtArPGk7y4M-Qfe4caWcURKZwLPIqrDnqtVozMS0W08vN52qzfTI7uebU8crxzjnFygw9IAFqAxd2q6a4/s1600/20.jpg)
Otros ejemplos son los siguientes:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVl89ZFe-0GGiT5lGEbBML2KxXQlbjJz-KHDsYTxu_A28FVv6g9kX_RahwvefTjQF3laqdPdBC-4XvfkwalnaOIpysp-yQMSTqYv7eGmP_zwaH6GZFDdh2gMZCmtw8lm9bMFlvxai_UN0M/s1600/juegos1.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9n7aggPSWK81P1IKS949W56xZ7sk1hbuldaANkJUiwQtN5gZvIDste6QLl9hYT8k5Mxbxhcs9-xtOZzSB38eOgPGX-lYbtRcGLMiMASncMwW7uug_qB8__Y5n054faJ1e5hQoYB5zrXpS/s1600/juegos2.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwRKs5ZoBFUGQPdjzhHdBE626PynRgwpH2WfxfPZzMcf-4rzkM60qkiqijozxmXUUmnSSE4kvwYUIVBhwaXYJ566sDrkOVm_LHnDSzMwc3mIjHTUz1E0DyewbJDp5sUc3zFQzlaBo1nTnc/s1600/juegos3.png)
Espero que disfrutéis fabricándolo y jugando.
Si tenéis algún problema para hacerlo, comunicádmelo.
Y llevad cuidado, pedir ayuda a familiares si es necesario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario